Te vamos a compartir 10 consejos para que puedas mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web. El SEO, o Search Engine Optimization, es fundamental para que tu página aparezca en los primeros resultados de búsqueda en Google, Bing, etc., así aumentar su visibilidad y tráfico.
En contexto, la primera página de resultados de Google se consume más del 90% de clics, es por tal razón que optimizar el SEO de tu página web es esencial.
Tablas de contenido
Primero lo primero
Es importante realizar una investigación de palabras claves relevantes para tu negocio o empresa. Identificar las palabras y frases que tus potenciales clientes utilizan al buscar información relacionada con tus productos o servicios te permitirá optimizar tu contenido de manera efectiva y acertada.
Además, asegúrate de que tu sitio web esté correctamente estructurado y organizado. Esto facilitará que los buscadores indexen y comprendan la información de tu página de manera más eficiente.
Ahora si a lo que vinimos!
Estos son 10 consejos que podrás realizar para mejorar el SEO en tu sitio web:
- Indexa el sitemap de tu web en Google. Es una parte clave del SEO ya que este sirve para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear, entender la relevancia y determinar el contenido de tu sitio web.
- Títulos de las páginas y metadescripción. Es imprescindible agregar títulos a todas las páginas de tu sitio web y también la metadescripción, de esta manera Google sabrá de que se trata cada una.
- Sube contenido de calidad continuo. Crea contenido relevante, original y útil para tus usuarios. Esto no solo generará un mayor interés y participación por parte de los visitantes, sino que también aumentará las posibilidades de que otros sitios web relevantes te enlacen, lo que mejorará tu posicionamiento.
- Optimiza las imágenes y los videos de tu sitio web. Utiliza nombres de archivo descriptivos, etiquetas ALT y descripciones adecuadas para que los motores de búsqueda puedan entender de qué se trata cada elemento multimedia subido.
- Mejora la velocidad de carga de tu sitio web. Los usuarios valoran la rapidez con la que pueden acceder a la información, por lo que es importante optimizar los tiempos de carga de tu página. Un tiempo aconsejable de carga web es 3 segundos y puedes implementar un plugin para que te ayude con esta tarea.
- Utiliza encabezados, etiquetas HTML y URL fáciles. Para que los motores de búsqueda encuentren más rápido tu web y su contenido, es aconsejable utilizar los 3 punto señalados de la manera más amigable.
- Actualiza la versión del WordPress y plugins. Es importante mantener actualizado tu gestor de contenido y sus plugins para que el rendimiento de la web sea el más óptimo.
- Implementa backlinks. Lo recomendable es crear una estrategia de backlinks en páginas de autoridad con las palabras claves relacionadas a tu core de negocio. Los backlinks ayudan a Google a encontrar tu contenido más fácil y a determina la calidad de la web.
- Implementa links internos y externos. En cada página o sección de tu web, es importante crear enlaces con URL internas (dentro tu mismo sitio) y URL externos (fuera de tu sitio como por ejemplo: WhatsApp).
- Implementa un certificado SSL. Esto además de mejorar la experiencia de navegación del usuario, favorece el SEO en buscadores.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y te ayuden a mejorar el SEO de tu sitio web. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!